Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relevancia de enseñar Historia para la Ciencia Económica

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Universidad La Salle

      Universidad La Salle

      México

  • Localización: Debates por la Historia, ISSN 2594-2956, Vol. 10, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Vol. 10, núm. 2: julio- diciembre 2022), págs. 105-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The relevance of teaching History for Economic Sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza la importancia de estudiar Historia para quienes se especializan en el estudio de la Ciencia Económica, mediante una investigación de corte cualitativo, argumentativo y documental. La temática se desarrolla en cinco secciones; en la primera se introduce al lector; en la segunda se aborda el proceso de aprendizaje; en la tercera se exponen argumentos y ejemplos de los aportes de la Historia para la Economía; en la cuarta se expone la paulatina reducción de contenidos dedicados a Historia en planes de estudio de diversas universidades, en contraste con el desarrollo de la disciplina Historia Económica, como muestra de su complementariedad; y, finalmente, en el quinto apartado se hayan las conclusiones que destacan cómo la Historia y sus metodologías han contribuido con la generación de explicaciones de la Ciencia Económica, a través de aportes como el materialismo histórico, el neoinstitucionalismo y el desarrollo del pensamiento crítico. 

    • English

      The present article analyzes through a qualitative argumentative and documentary approach to research the importance of studying History for those who specialize in the study of Economic Sciences. The topic was developed in five sections, the first one provides an introduction; the second is about learning processes, the third one discusses and gives examples of the contribution of History to Economy; the fourth shows the slow decreasing of History contents in the curriculum of university programs in contrast to the development of the discipline Economic History as a token of the complementary between the discipline; and finally the fifth section presents the conclusions which highlight the way History and its methodologies have contributed to generating Economic Science explanations through the contribution of areas such as Historical Materialism, neo-institutionalism and the development of critical thinking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno