Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La importancia del tamaño: El Sistema Internacional de Medidas se completa con la definición del kilogramo a partir de la constante de Planck

  • Autores: Mónica G. Salomone
  • Localización: Alfa, ISSN 1888-8925, Nº. 51, 2022, págs. 39-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The importance of size
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      In 2019, the new definition of one of the seven basic magnitudes of the International Measurement System came into force, specifically the kilogram or unit of mass. It was the last magnitude still to be defined using a physical pattern, a model. The new definition depends on a constant of nature that bears the name of Max Planck.

    • español

      El 20 de mayo de 2019 entró en vigor la nueva definición del kilogramo, la unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades, tras su aprobación, en noviembre de 2018, por unanimidad de los 60 países representados en la XXVI Conferencia General de Pesos y Medidas. La nueva definición depende ahora de una constante de la naturaleza, la de Planck. Hasta entonces remitía a un patrón físico, un cilindro de platino-iridio conservado en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, situada en las afueras de París. El kilo era la última de las siete medidas fundamentales del Sistema Internacional cuyo valor aún dependía de un prototipo. Aunque pueda parecer una mera anécdota, la adopción ha supuesto un avance de suma importancia, ya que numerosas actividades, algunas de ellas muy sofisticadas, pero también otras cotidianas y universales, como el GPS, necesitan la máxima precisión en las mediciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno