Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores Socioeconómicos Asociados a la Felicidad y Bienestar en Estudiantes Universitarios del Noroeste de México

    1. [1] Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

      Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

      México

  • Localización: Know and Share Psychology, ISSN-e 2695-723X, Vol. 3, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Bienestar y Satisfacción Vital en Educación), págs. 9-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio fue analizar, a partir del Índice de Felicidad (PHI), la relación entre percepción de bienestar y variables sociodemográficas familiares.  Se realizó un estudio descriptivo, transversal con técnica de encuesta. Participaron 1106 estudiantes universitarios seleccionados, a través de un muestreo no probabilístico e intencional, de 8 universidades localizadas en la región norte, sur, centro y sierra del estado de Sonora. Para recabar la información se utilizó el Índice de Felicidad de Pemberton y un cuestionario que recabó datos sociodemográficos tales como sexo, tipo de familia, escolaridad de los padres, entre otros. Los resultados muestran que hombres y mujeres presentan un nivel de felicidad medio sin que las diferencias entre ambos sean significativas (p≥0.05). En cuanto a las variables sociodemográficas, el tipo de familia, la escolaridad del padre, la ocupación de la madre y el ingreso familiar fueron variables significativas en algunos elementos del PHI para percibir mayor felicidad o bienestar en su entorno.

    • English

      The aim of the study was to analyze, based on the Happiness Index (PHI), the relationship between perceived well-being and family sociodemographic variables. A descriptive, cross-sectional study was carried out using a survey technique. A total of 1106 university students selected through a non-probabilistic and intentional sampling, from 8 universities located in the northern, southern, central and highland regions of the state of Sonora, participated in the study. The Pemberton Happiness Index and a questionnaire that collected sociodemographic data such as sex, type of family, parents' schooling, among others, were used to collect the information. The results show that men and women present an average level of happiness without differences between them being significant (p≥0.05). Regarding sociodemographic variables, family type, father's schooling, mother's occupation and family income were significant variables in some PHI elements for perceiving greater happiness or well-being in their environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno