Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los precedentes medievales del criticismo kantiano

Valentín Fernández Polanco

  • El presente estudio trata de elucidar la naturaleza del vínculo que, siguiendo a André de Muralt, puede establecerse entre el criticismo kantiano y la escolástica crítica del siglo XIV. A tal fin, trata de ilustrar, en primer lugar, la comunidad estructural entre el formalismo kantiano y el formalismo escotista, comunidad derivada del empleo sistemático de la distinción formal ex natura rei de Duns Escoto en la construcción del criticismo kantiano, y, en segundo lugar, la continuidad temática entre el giro copernicano operado por Kant y la reforma de la causalidad que se deriva de la hipótesis teológica de potentia absoluta dei promovida por Guillermo de Ockham. Ello supone poner de manifiesto los aspectos de afinidad, más que de ruptura, presentes en los presupuestos teológicos de Duns Escoto y Guillermo de Ockham, así como la dependencia teológica de la filosofía que se edificó sobre ellos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus