Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Medios de comunicación y uso de video 360º en Colombia

César Palencia Triana

  • El uso de formatos narrativos como el video 360º está en proceso de expansión,varios medios de comunicación masiva han incursionado en este tipo de formatos yhan generado plataformas de visualización en asocio con empresas del sectortecnológico, con el objetivo de ampliar el universo de usuarios y la experiencia deinmersión del consumidor de este tipo de contenidos.En el caso Colombiano el uso de Narrativas Inmersivas es incipiente, aunquealgunos medios periodísticos ya han empezado el proceso de experimentación y lageneración de contenidos de este tipo de narrativas, razón por la cual se convierte enuna oportunidad para la identificación, sistematización y desarrollo de un análisis delas experiencias (exitosas y por mejorar) en el uso del video 360º en el país. Medianteel uso de la Etnografía Virtual como herramienta metodológica de captura deinformación y análisis de las plataformas de visibilización de los medios decomunicación, se propone, en el siguiente trabajo, el análisis de las lógicas,particularidades y potencialidades de los contenidos expuestos en dichos portales.Para ello, proponemos el censo de medios (uso de video 360º) y análisis decontenidos alojados en los respectivos portales de información, haciendo énfasis en:temáticas, tiempos, lugares de grabación, lenguaje, visualizaciones, frecuencia deactualización de contenidos, entre otros aspectos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus