Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cultura de consumo en los entornos virtuales. Un análisis desde el pensamiento complejo

Richard Priscal Palacios

  • La cultura de consumo global como modelo vertebrador de las sociedadesactuales ha generado profundas transformaciones en un mundo globalizado que seorganiza de acuerdo a los parámetros del hiperconsumo, la cultura del desecho y lahiperconectividad como dimensiones centrales de la vida cotidiana. Las tecnologíashan colonizado buena parte de la vida privada de las personas y están siendoimportantes en la mercantilización de los gustos, las prácticas de consumo y los estilosde vida hegemónicos, perpetuando la fascinación por los distintos dispositivostecnológicos que orientan la existencia.Desde la perspectiva del pensamiento complejo esta indagación cualitativacentrada en una profunda revisión bibliográfica y hemerógrafica pretende un abordajemultidimensional sobre un problema de consecuencias planetarias por lo que puede serrelevante para la agenda pública en general y de las Ciencias Sociales en particular.La hibridación entre los seres humanos y las máquinas están generandotransformaciones importantes en la condición humana y en el modelo de familia. Lafigura del usuario-cyborg caracterizado por la fascinación tecnofílica, la claustrofilia yla hiperconectividad como dimensiones centrales de la vida cotidiana evidenciaprofundamente el impacto bio-psicosocial del consumo en los entornos virtuales. Laextensión de la vigilia, la hiperconectividad, el consumismo y la exposición de la vidaprivada de las personas en los múltiples entornos virtuales visibiliza la subversión de lavida cotidiana mediante la instrumentación de un modo ideológico único de desarrollode la vida.Este modelo de consumo material y simbólico en los entornos virtualesprofundiza la mercantilización de todas las cosas a la vez que naturaliza la cultura deldesecho como norma socialmente aceptada. Conocer, describir y comprender lacomplejidad de las nuevas prácticas de consumo de las personas en los nuevos entornosvirtuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus