Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construcción de la subjetividad en estudiantes de comunicación social: Entre los dispositivos del currículo y las líneas de fuga de la investigación

Jhon Jairo Rodríguez Pérez

  • Es común la pregunta acerca de cómo es el ejercicio político de los jóvenes. Asímismo, es frecuente el cuestionamiento acerca del papel de la educación en laformación política, por lo que es pertinente comprender cómo se desarrolla lasubjetividad política en los jóvenes y, de esta forma, comprender las manifestaciones delos dispositivos de control del sistema educativo para encontrar elementos dentro delmismo sistema que constituyen formas de subjetividad de los estudiantesuniversitarios, determinando una realidad en la cual ellos mismos se constituyen comosujetos políticos.En revisión de los aspectos característicos de la subjetividad política en jóvenesestudiantes de Comunicación social son importantes las formas de la subjetividadpolítica que se construyen a través de la elección de vincularse libremente a procesos deinvestigación en semilleros de investigación, a partir de lo cual se comprenderánposibles líneas de fuga para nuevas subjetividades.Establecer los dispositivos que definen la subjetividad política en jóvenesuniversitarios de Comunicación social en desarrollo de actividades de los procesos deinvestigación, a través de la determinación de relaciones, luchas y posibles líneas defuga que constituyan nuevas subjetividades, en un ejercicio arqueológico-genealógicoque tenga presente los discursos sobre el currículo y las formas de desarrollo de loreferente a la investigación de forma específica en los semilleros de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus