Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El viaje de Antonio j. Onieva por Europa y áfrica en el primer tercio del siglo xix: Entre la guía turística y la historia del arte

Guadalupe Romero Sánchez

  • Antonio J. Onieva nació en Pamplona en 1886 y falleció en Madrid en 1977,estudió Derecho y Magisterio y destacó como pedagogo, periodista y escritor. En 1914obtuvo el título de inspector de primera enseñanza, estando destinado en Asturias,donde vivió muchos años. En esta ciudad, además de colaboraciones puntuales conotros medios de comunicación, se convirtió en 1923 en el primer director del diario LaVoz de Asturias, siendo presidente de la Asociación de la Prensa de Oviedo.Viajero incansable, visitó Europa y África en multitud de ocasiones, siendo susintereses muy diversos en relación a diversas disciplinas científicas, abarcado una granvariedad de géneros literarios. Prueba de ello es su ingente producción científica en laque localizamos, entre otros, novelas, traducciones, libros biográficos de personajeshistóricos, guías de viaje, crítica de arte, adaptaciones escolares, materiales educativos ypedagógicos.En esta ocasión analizamos la obra Ciudades, paisajes y museos, publicada enMadrid en 1928 y editada por la imprenta G. Hernández y Galo Sáez. Se trata de lapublicación de las notas de viaje tomadas por Onieva en diferentes estancias realizadaspor Europa y por el norte de África y que revisten de un enorme interés por su miradainterdisciplinar. Se trata, por tanto, de una obra narrativa perteneciente al subgéneroliterario conocido como “literatura de viajes” practicado desde la antigüedad aunquetiene la particularidad de centrarse en artistas y museos a través de la crítica y el análisisde la obra de arte y de ahí su interés. Por otro lado, el análisis de este libro se considerafundamental en la trayectoria de su autor pues se inserta en la etapa de sus viajespedagógicos como inspector-maestro, mostrando sus inquietudes culturales más alládel ámbito educativo.En base a lo anterior, los objetivos de la investigación son: analizar la obra deAntonio J. Onieva en el contexto de la profesionalización de la disciplina de la Historiadel Arte; dar a conocer su producción bibliográfica en relación a la literatura de viajes;examinar particularmente la obra Ciudades, paisajes y museos en el contexto de susviajes pedagógicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus