Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La esfera pública digital en tiempos de pandemia. Análisis de conversaciones digitales durante el confinamiento

Emilia Smolak Lozano, Teresa Martinho Almagro

  • La esfera pública digital es una fuente de intercambio de opiniones, ideas,información y actividad colectiva, especialmente a través de las redes sociales (Castells2009, 2012; Benkler, 2006; Shirky, 2008), convirtiéndose en una vía de escape deespecial importancia durante el confinamiento mundial en la pandemia causada por lasituación de Covid19, propiciando a los ciudadanos un espacio de conexión yconversación.Como tal, siendo el espacio multi-dimensional un flujo constante, dinámico ycaótico, hemos decidido analizar el rol de los medios digitales en generar y vehicular lasconversaciones sobre la pandemia durante el confinamiento. El análisis se ha realizadomediante las herramientas de escucha activa (Brand 24 y Mediatoolkit) aplicada a lasredes sociales y plataformas digitales en el segundo mes de confinamiento, cuando lamayor parte de población mundial estuvo confinada. La muestra representa más de100 mil publicaciones en un espacio de 30 días, con el objetivo de determinar laspautas de comunicación en la era digital frente a la mayor crisis desde la SegundaGuerra Mundial.Los objetivos están centrados en el rol de los medios digitales en lacomunicación en situaciones de crisis, pautas, intercambio de opiniones o bulos, asícomo su influencia online sobre los comportamientos en medios digitales de losusuarios. Como principales aspectos, hemos tenido en cuenta en nuestro análisis: elvolumen y temática de las publicaciones, los hashtags y palabras claves, el sentimientoy reacciones, propagación de mensajes, así como las determinantes geográficas, rol delos influencers, tipos de plataformas y contenidos y el desarrollo temporal en lascomunicaciones y publicaciones.Los resultados muestran un interés público en la conversación sobre lapandemia, con un dominio de Twitter como generadora de conversaciones o elincremento de plataformas de carácter más visual como Instagram o Youtube.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus