Ayuda
Ir al contenido

Transiciones epidemiológicas en Venezuela: diferencias territoriales en las causas de muerte, 2000-2010

  • Autores: Jenny García
  • Localización: Revista Latinoamericana de Población, ISSN-e 2393-6401, Nº. 16, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiological Transitions in Venezuela: Spatial Differences in the Causes of Death, 2000-2010
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el intento de construir marcos teóricos que sinteticen las razones que se han dado para explicar los cambios en los perfiles epidemiológicos a lo largo de la historia, surge la teoría de la transición epidemiológica. Muchos han sido los cuestionamientos que se han hecho a esta teoría, entre ellos los realizados por Frenk et al. (1991a) quienes apuntan a la idea de un modelo de transición alternativo para América Latina, llamado polarizado-prolongado. Por medio de la comprobación de las hipótesis de este modelo de transición, se analiza la estructura de las causas de muerte en Venezuela en la consideración del sesgo urbano, durante los años 2000 a 2010. Para ello se hace uso de correlaciones (bivariadas y parciales) y regresiones simples de las tasas estandarizadas de mortalidad de la población de 5 y más años de edad. Los resultados obtenidos señalan el acercamiento al modelo propuesto en la estructura y evolución del perfil epidemiológico en Venezuela. A pesar de las variaciones entre sexos, los diferenciales introducidos por la urbanización explican gran parte de la polarización y superposición de las etapas encontradas en el perfil.

    • English

      In the attempt to build theoretical frameworks that synthesize the explanations given for changes in epidemiological profiles throughout history, the theory of epidemiological transition arises. Many have been the questions made to this theory, among them those made by Frenk et al. (1991a) who point to the idea of an alternative transition model for Latin America, called polarized-prolonged. Through the verification of the hypotheses of this transition model, the structure of the causes of death in Venezuela is analyzed in the consideration of the urban bias, during the years 2000 to 2010. For this, correlations are used (bivariate and partial) and simple regressions of the standardized mortality rates of the population aged 5 and over. The results obtained indicate the approach to the proposed model in the structure and evolution of the epidemiological profile in Venezuela. Despite the variations between the sexes, the differentials introduced by urbanization explain much of the polarization and overlap of stages found in the profile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno