Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de el niño en la precipitación del País Vasco

  • Autores: Maialen Martija Díez, María Belén Rodríguez de Fonseca
  • Localización: Acta de las Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española, ISSN-e 2605-2199, Nº. 34, 2016 (Ejemplar dedicado a: XXXIV Jornadas Científicas de la AME y el 17º Encuentro Hispano-Luso de Meteorología)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El fenómeno de El Niño es el principal motor de la variabilidad atmosférica interanual y una fuente determinante para la predictibilidad climática a nivel global. Varios estudios hablan de una influencia consistente y estadísticamente significativa de El Niño sobre el sector europeo del Atlántico Norte. Existen hipótesis que manejan que esta influencia no es estacionaria y parece estar modulada por  oscilaciones multidecadales internas de la temperatura de la superficie oceánica (SST) sobre el Atlántico y el Pacífico (AMO y PDO respectivamente, López-Parages y RodríguezFonseca, 2012). Los resultados de López-Parages y Rodriguez-Fonseca (2012), muestran que la máxima teleconexión de El Niño en Europa tiene lugar a finales de invierno y en primavera (febrero-marzoabril), siendo modulada por la AMO,  mientras que en los meses de otoño es la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) la que parece modular esta teleconexión. Estos autores muestran la región Norte de la Pensíncula Iberica (donde se encuentra el País Vasco) como una zona de transición, en el comportamiento de El Niño, entre la Península Ibérica y el resto de Europa por lo que un análisis de la teleconexión en esta región peninsular resulta interesante para esclarecer su predictibilidad.  Este trabajo se ha centrado en analizar más exhaustivamente el comportamiento de la teleconexión de El Niño sobre la precipitación anómala en la región del País Vasco en diferentes estaciones del año. Los resultados muestran una relación no estacionaria entre la lluvia en el País Vasco y El Niño, la cual  depende de la región del Pacífico considerada.   


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno