Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fondo Nacional de garantías como alternativa al financiamiento de MIPYMES comerciantes de Guayaquil 2012-2017

  • Autores: Jorge Zea Maridueña, Mayra Paguay Won, Karina Muñoz Loor
  • Localización: Ciencia y Tecnología Revista Científica Multidisciplinar, ISSN-e 2661-6734, Vol. 21, Nº. 31, 2021, págs. 6-6
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Solo las pymes formales acceden al financiamiento, tanto de banca pública como privada, aunque deberían abrirse más espacios para la MIPYMES no formales.  EL fondo de garantía se presenta como una alternativa de financiamiento desempeñando un plan complementario con el desarrollo de líneas de créditos para inyectar liquidez o realizar nuevas inversiones que ayudan de alguna manera al desarrollo de sector económico del país. En la CFN el crédito comercial es el segmento de mayor relevancia representando, entre enero y octubre de 2017, el 74% del monto total que concedió la CFN. Por otro lado, la menor tasa de interés activa efectiva que ofreció la CFN fue en el crédito productivo corporativo, la cual a octubre de 2017 fue de 7.50%. La metodología de este trabajo de investigación comprende una investigación de tipo documental, basada en la estadística de la base de datos de organismos como la Corporación Financiera Nacional B.P., con enfoque cuantitativo y cualitativo. Para la obtención y recolección de datos se aplicó una encuesta que ayudaron a determinar las limitaciones del acceso al crédito que tienen las MIPYMES en el sistema financiero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno