Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿La Universidad nacional contemporánea se encuentra en condiciones de responder a las propuestas gubernamentales sobre emprendimiento?

Mara Cabanilla Guerra, Hoover Mora Gutiérrez

  • El sistema educativo universitario del Ecuador vive actualmente un conjunto de reformas estatales orientadas a la búsqueda de la excelencia. Se estableció que las nuevas políticas gubernamentales, reflejadas en sus proyectos, planes, además de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y su reglamento, buscaban estimular las actividades emprendedoras, y que el Estado tenía conciencia de que la Universidad del país era un puntal en su proyecto de desarrollo y buen vivir. Además se reafirmó la perspectiva de que los centros superiores debían adaptarse al nuevo marco legal, y estimular la investigación científica con énfasis en proyectos factibles y ejecutables. Ante esta nueva postura, la intención del presente trabajo fue establecer si la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG) se encuentra en condiciones de responder a las propuestas oficiales sobre emprendimiento. La interrogante planteada se contestó afirmativamente. Se comprobó que el promedio de proyectosemprendedores propuestos en la Institución en 10 años fue de 41,41%, porcentaje que refleja la preocupación de dicho centro superior por estimular proyectos que permitan a sus egresados convertirse en generadores de empleos y así ayudar al Plan Nacional de Desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus