Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De microempresas a gigantes. Breve análisis de la actuación de empresas paradigmáticas

  • Autores: Lázaro J. Blanco Encinosa
  • Localización: Ciencia y Tecnología Revista Científica Multidisciplinar, ISSN-e 2661-6734, Vol. 2, Nº. 6, 2013, págs. 5-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hay muchas razones para pensar que el ambiente organizativo, legal, económico, comercial y cultural existente en muchas de nuestras naciones, no favorece todo lo posible el surgimiento y desarrollo de pequeñas empresas; que puedan evolucionar desde la micro y pequeña organización, hasta variantes mayores; y así crear la necesaria riqueza y consecuentemente los empleos requeridos, para que la prosperidad beneficie a los sectores no siempre favorecidos de nuestras sociedades. Debido a ello, nuestras economías devienen “economías de timbiriches”, con miles de empresas que nunca crecen, y que malamente permiten alimentarse a sus dueños.Se presentan aquí algunas prácticas empresariales dignas de ser conocidas, aquellas que las llevaron de ser microempresas al borde de la desaparición, a lo que son hoy. Se tratará de destacar éxitos, pero también errores. De la misma manera, se darán pautas para que nuestras empresas puedan surgir de una manera positiva, alternando resultados buenos y malos para tener  como un punto de partida en nuestras empresas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno