Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autoestima y su influencia en la cultura organizacional de los docentes

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista Latinoamericana Ogmios: RLO Científica, ISSN-e 2789-0309, Vol. 1, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Setiembre - Diciembre), págs. 102-111
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hoy en día en nuestro país, las instituciones educativas se ven envueltas en asumir nuevos retos en la organización, en concordancia con la propia autoestima de sus maestros; la investigación tiene el objetivo general de determinar la influencia del nivel de autoestima de los docentes en la cultura organizacional de las instituciones educativas primarias (IEP) red Aymaras de Chucuito en el año 2019, la metodología utilizada es descriptiva explicativa con un cuestionario como instrumento, aplicado a una muestra de 26 docentes, en cuanto a los resultados se puede observar que en la escala de Autoestima Alta se tiene un 73.1% de docentes, seguido de un 26.9% con Autoestima Media y ningún Docente en la escala de Autoestima Baja, destacando que el nivel de autoestima tiene como dimensiones: física, social, afectica, académica y ética; en lo relacionado a la cultura organizacional se observó una alta cultura organizacional en un 42.3% de docentes, seguido de un 38.5% de ellos con cultura organizacional media y un 19.2% con baja cultura organizacional, teniendo en cuenta las dimensiones: innovación y toma de riesgo, atención al detalle, orientación a los resultados, orientación a las personas, orientación al equipo, energía y estabilidad.  Se concluye que:  existe una influencia significativa de la variable autoestima en la cultura organizacional en los docentes de las IEP Red Aymaras de Chucuito en el año 2019.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno