Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La violencia intrafamiliar en el Ecuador como resultado de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Empresa CIEGOPLAST, Ciego de Ávila, Cuba.
    3. [3] Abogado en libre ejercicio de la profesión
  • Localización: Revista UNIANDES Episteme, ISSN-e 1390-9150, Vol. 9, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: julio-septiembre (01/07/2022)), págs. 427-443
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • No pocos han sido los lamentables sucesos de violencia intrafamiliar que han tenido lugar en Ecuador como consecuencia de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19; situación que se agudizó cada vez más como resultado del confinamiento, poniendo en peligro la vida, la intimidad, la integridad corporal y la dignidad de cualquiera de los miembros del núcleo familiar. De allí que el presente estudio tenga como objetivo analizar la incidencia del confinamiento en los factores de riesgo que desencadenan la violencia dentro del hogar. La metodología utilizada es cualitativa, con lo cual se logró realizar una búsqueda bibliográfica que permite analizar el objeto de estudio, a fin de evaluar las causas del aumento de la violencia intrafamiliar como consecuencia de la pandemia. Los resultados de la investigación permitieron identificar algunas de las principales medidas que pueden incidir en la disminución de las actuales cifras de delitos de violencia intrafamiliar en Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno