Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto de las TICs en la calidad de la educación en la brigada FIO1 de primer año en la Universidad de Ciencias Informáticas

  • Autores: Henrry Díaz Torres, Alexander Rodríguez Rabelo, Yaritza Contrera Contino
  • Localización: Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, ISSN-e 2306-2495, Vol. 13, Nº. 7, 2020, págs. 66-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The impact of ICTs on the quality of education in the first-year FIO1 brigade at the University of Computer Science
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel muy importante en el ámbito educativo y en general en la sociedad. Las nuevas tecnologías plantean retos al modo de educar a los estudiantes actuales. Especialmente sensibles a ellas en la adolescencia, los jóvenes muestran ya su impacto en la remodelación de sus relaciones, su tiempo de ocio y su actitud en las aulas. El presente trabajo se apoya en una muestra de alumnos de 17 a 19 años a los que se plantearon, entre otras, cuestiones acerca de cómo usan las redes sociales virtuales, con qué motivación, el papel que juegan en el proceso de aprendizaje, la consciencia de sus peligros y cómo los encaran. El informe final permite sugerir que además del control y la seguridad externos, es importante dotar a los propios alumnos de mayor autonomía, y de responsabilidad en la consciencia de sus deberes sociales, de modo que las redes sociales virtuales contribuyan positivamente a la construcción activa que la nueva sociedad demanda

    • English

      The use of Information and Communication Technologies (ICT) play a very important role in the educational field and in general in society. New technologies pose challenges in the way of educating current students. Especially sensitive to them in adolescence, young people already show their impact on the remodeling of their relationships, their leisure time and their attitude in the classroom. The present work is based on a sample of students from 17 to 19 years who were raised, among others, questions about how they use virtual social networks, with what motivation, the role they play in the learning process, awareness of their dangers and how they face them. The final report suggests that in addition to external control and security, it is important to provide students with greater autonomy, and responsibility in the awareness of their social duties, so that virtual social networks contribute positively to the active construction that The new society demands.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno