Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factibilidad social de proyectos de software en la toma de decisiones mediante la computación con palabras

  • Autores: Yadira García García, Marieta Peña Abreu, Yanet Pérez Várcacel, Carlos Rafael Rodríguez Rodríguez
  • Localización: Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, ISSN-e 2306-2495, Vol. 11, Nº. 3, 2018, págs. 56-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Feasibility on software projects using Computing With Words
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio de factibilidad de un proyecto ayuda a determinar cuan factible es su ejecución antes de darcomienzo al mismo, estableciendo un conjunto de indicadores que aseguren una correcta toma dedecisiones. Existen diferentes factores que determinan la factibilidad de un proyecto, los cuales están dadosfundamentalmente por la evaluación de criterios técnicos, económicos, comerciales, operativos,medioambientales y sociales. En el desarrollo de software los estudios de factibilidad han estado másenfocados a la evaluación de criterios técnicos, económicos y comerciales, haciendo poco énfasis en loscriterios sociales, siendo estos fundamentales también para el desarrollo exitoso de un proyecto. Lainformación disponible sobre las diferentes alternativas a evaluar puede ser incompleta, vaga o imprecisa,estando presente la incertidumbre en la información. Para manejar la incertidumbre se han utilizadodiferentes técnicas de soft computing en disímiles contextos asociados a la toma de decisiones. Lacomputación con palabras actualmente es uno de los paradigmas para el tratamiento de la incertidumbre y lainformación lingüística. Entre los modelos de computación con palabras existentes se encuentra el modelolingüístico 2-tuplas, donde el uso de la información lingüística hace más fiable la toma de decisión bajoambientes de incertidumbre. Al concluir la investigación se recopilan elementos de relevancia sobre lanecesidad de realizar estudios de factibilidad social en proyectos de software teniendo en cuenta eltratamiento de la incertidumbre, y un análisis de las publicaciones más recientes sobre los principalescriterios sociales empleados.

    • English

      The feasibility study of a project helps to determine how feasible is its execution before starting it, establishing a setof indicators that ensure a correct decision making. There are different factors that determine the feasibility of aproject, which are mainly given by the evaluation of technical, economic, commercial, operational, environmentaland social criteria. In software development, feasibility studies have been more focused on the evaluation oftechnical, economic and commercial criteria, with little emphasis on social criteria, which are also fundamental forthe successful development of a project. The information available on the different alternatives to be evaluated maybe incomplete, vague or imprecise, with uncertainty in the information present. To handle the uncertainty, differentsoftcomputing techniques have been used in different contexts associated with decision making. Computing withWords is currently one of the paradigms for the treatment of uncertainty and linguistic information. Among thecomputer models with existing words is the 2-tuple linguistic model, where the use of linguistic information makesdecision making more reliable under uncertainty environments. At the conclusion of the research, relevant elementsare collected on the need to carry out social feasibility studies in software projects taking into account the treatmentof uncertainty, and an analysis of the most recent publications on the main social criteria used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno