Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preparación de materiales para aplicaciones termoeléctricas

Martha Leticia Hernández Pichardo, Eugenio José Rodríguez González, Abelardo Irineo Flores Vela

  • En la actualidad, la mayoría de las tecnologías industriales para producir energía emplean procesos altamente ineficientes. Por ejemplo, el combustible de los automóviles se transforma en energía útil empleando menos de un 30 % de su poder calorífico, el resto se disipa como calor. Los materiales termoeléctricos son capaces de aprovechar esas pérdidas para producir electricidad ya que cuando éstos se calientan generan un voltaje eléctrico significativo. El principal problema de estos materiales es que éstos deben ser muy buenos transmitiendo la electricidad, pero no el calor. Por lo que en este proyecto se propuso el diseño de nuevos nanomateriales que presenten tendencias hacia un elevado coeficiente Seebeck, una alta conductividad eléctrica y una baja conductividad térmica. En esta primera parte se diseñó una serie de nanomateriales buscando optimizar sus propiedades eléctricas. Se prepararon materiales de BixSey por diferentes métodos de síntesis y a diferentes temperaturas. Los resultados mostraron que el método hidrotérmico generó los materiales con mayor valor de conductividad eléctrica. La caracterización fisicoquímica mostró un efecto de la morfología en las características eléctricas de los mismos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus