Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La recepción en España de los tratados franceses sobre Educación Física y Gimnástica (1883-1901)

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    2. [2] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Ambitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, ISSN 1575-2100, Nº. 47, 2022, págs. 67-80
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Reception in Spain of French Treatises on Physical and Gymnastic Education (1883-1901)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La llegada a España de las nuevas teorías en tratados sobre medicina y salud que llevaban algún tiempo gestándose en otros países europeos se produjo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Algunos de estos tratados llegaron a España a través de traducciones, adaptaciones e incluso plagios. Las obras de higiene doméstica que se publicaron en aquel momento estaban relacionadas con la educación doméstica, la economía doméstica y la educación física doméstica. La educación física entendida como el cuidado corporal a través de la práctica de ejercicio físico, el aseo y la alimentación, comienza a ser integrada en la mayoría de los manuales de educación. El objetivo principal de este artículo parte de una significativa revisión de la bibliografía extranjera publicada en España sobre la educación física escolar entre 1883 y 1901. Asimismo, se toma en consideración la influencia de estas obras extranjeras sobre la producción bibliográfica autóctona y la recepción que tuvieron en el profesorado de gimnástica y de la educación en general. La parte hermenéutica del artículo aborda un discurso sociocrítico que trasciende el propio contendido de los textos objeto de estudio.

    • English

      The new theories on Medicine and Health that had been circulating for some time in other European countries reached Spain in the late 19th century and the beginning of the 20th. Some of these works came to Spain in the form of translations, adaptations and even plagiarism. The texts on domestic hygiene that were published during that era were related to homeschooling, home economics, and domestic physical education. Physical education, understood as care for the body through physical exercise, hygiene, and diet, came to be integrated into most education manuals. The main focus of this article is based on an extensive review of the set of foreign works published in Spain on scholastic physical education between 1883 and 1901. Also considered is the impact of these foreign works on Spain in this area, and how they were received by the country’s gymnastics teachers, and the Spanish educational community, in general. The hermeneutical part of the article addresses a sociocritical discourse that transcends the content itself of the texts under study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno