Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La oralidad y las dimensiones del lenguaje en los infantes

    1. [1] Escuela Politécnica del Ejército

      Escuela Politécnica del Ejército

      Sangolqui, Ecuador

  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Nº. 0, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo de investigación fue realizado considerando a los infantes del nivel inicial II y a las docentes como la población de estudio, teniendo como objetivo analizar la oralidad en el desarrollo de las dimensiones del lenguaje oral en niños de 4 a 5 años. La investigación fue apoyada en las teorías planteadas por los siguientes autores Piaget, Vygotsky, Chomsky, Condemarín y Emilia Ferreiro. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, bajo la modalidad de investigación de campo debido a su recolección directa de la información, con un enfoque cualitativo – cuantitativo. Las técnicas utilizadas para la recolección de la información fueron una encuesta para las docentes y ficha de observación para los infantes, estos instrumentos fueron validos por docentes expertos de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, la encuesta constó de 10 preguntas con temas referentes a la oralidad y dimensiones del lenguaje oral, la ficha de observación fue una adaptación del Manual evaluación de la comunicación y del lenguaje (ECOL) en la que se evaluó los cuatro apartados; de acuerdo a la metodología de tabulación de datos se realizó un estudio estadístico porcentual en la que se analizó la información, obteniendo como resultado datos específicos.

      PALABRAS CLAVE: Oralidad; fonología; morfosintaxis; pragmático.

    • English

      Orality and language dimensions in children ABSTRACT The research work was carried out considering the infants of the initial level II and the teachers as the study population, with the objective of analyzing orality in the development of the dimensions of oral language in children aged 4 to 5 years. The research was supported by the theories raised by the following authors Piaget, Vygotsky, Chomsky, Condemarín and Emilia Ferreiro. The project was framed in the type of descriptive research, under the field research modality due to its direct collection of information, with a qualitative - quantitative approach. The techniques used to collect the information were a survey for teachers and observation sheet for infants, these instruments were validated by expert teachers of the University of the Armed Forces "ESPE", the survey consisted of 10 questions with reference issues To the orality and dimensions of the oral language, the observation sheet was an adaptation of the Communication and Language Evaluation Manual (ECOL) in which the four sections were evaluated; According to the data tabulation methodology, a percentage statistical study was conducted in which the information was analyzed, obtaining as a result specific data KEYWORDS: Orality; phonology; morphosyntax; pragmatic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno