Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rol del tutor y la tutoría en las universidades venezolanas en el marco del proceso de transformación universitaria

  • Autores: Alma Rosa Rondón Martínez
  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Vol. 1, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Abril-Junio), págs. 35-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde hace décadas en el contexto educativo, el debate nacional ha venido insistiendo sobre la necesidad de cambios y transformación de la universidad, debido esencialmente a la transición hacia sociedades con alto valor educativo. En estos nuevos escenarios, el concepto de “transformación” universitaria alude a procesos complejos y, por tanto, contrarios al pensamiento dicotómico, que a veces acompaña el discurso del cambio. La transformación de la universidad debe ser repensada considerando la hiper-complejidad de su organización, basada en un conocimiento cada vez más diferenciado, con elevadas demandas, en un contexto cada vez más globalizado. En este trabajo se muestran algunas reflexiones sobre la transformación universitaria y el rol el tutor en los estudios de postgrado como uno de los nudos críticos del proceso de transformación, sustentadas en la discusión y dialogo de saberes de docentes investigadores de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Núcleo Nueva Esparta y, los productos científicos de los participantes del curso Post-doctoral “Las Políticas de Transformación Universitaria Bolivariana: Aportes desde las ciencias pedagógicas”, Convenio Cuba- Venezuela. Las discusiones se fundamentaron en la importancia que caracterizan el rol del tutor y su desempeño. Las reflexiones permitieron diagnosticar el rol del tutor y detectar los elementos más importantes a ser considerados para diseñar, implementar y evaluar programas de tutorías y la supervisión de investigaciones, que puedan contribuir a elevar el rendimiento en los trabajos de grado de postgrado, tesis doctorales y la función tutorial.

      PALABRAS CLAVE: Transformación; Cambios; Universidad; Formación; Conocimiento.

    • English

      ABSTRACT For decades in the educational context, the national debate has been insisting on the need for change and transformation of the University, due essentially to the transition to societies with high educational value. In these new scenarios, the concept of "transformation" University refers to complex processes and, therefore, contrary to the dichotomous thinking, that sometimes accompanies the discourse of change. The transformation of the University must be reparsed considering the hypercomplexity of your organization, based on a more differentiated knowledge with high demands in an increasingly globalized context. This work shows some reflections on University transformation and the role the tutor in the postgraduate studies as one of the critical nodes of the transformation process, supported in the discussion and dialogue of knowledge’s of researchers professors of the Universidad Nacional Experimental Polytechnic of the force Navy national, core Nueva Esparta, the scientific products of the participants of the course "the policies of transformation Universitaria Bolivariana Postdoctoral ": Contributions from the pedagogical sciences", Cuba-Venezuela agreement. Discussions are based on the importance that characterizes the role of the tutor and his performance. The reflections enabled diagnose the role of the tutor and detect the most important elements to be considered for designing, implementing and evaluating tutoring programs and the supervision of investigations, which could contribute to raising achievement in degree of postgraduate, doctoral theses and the tutorial function.

      KEYWORDS: Transformation; changes; University; training; knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno