Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención de las artes en educación física

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Pontifica Universidad Católica del Ecuador
    3. [3] Hospital General Provincial Gustavo Domínguez
    4. [4] Universidad Central de las Villas Marta Abreu
  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Vol. 3, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Abril-Junio), págs. 1-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Educación Física encuentra en las Artes un medio para el fortalecimiento de las capacidades cognitivas, físicas, sensoriales y un despertar de la sensibilidad de los estudiantes. Por ello, se considera a la música, la danza y la expresión corporal comoherramientas y mecanismos sistémicos de gran utilidad en los procesos de inclusión educativa. A propósito, se dará a conocer un marco onto-epistemológico que abraza las teorías más representativas sobre las dificultades de aprendizaje, los trastornos neuroevolutivos y la intervención de las artes en su readecuación; así como un marco metodológico capaz de brindar modos y medios de abordaje. De manera que este trabajo intenta compartir saberes entorno a la interdisciplinariedad de las artes y su función en las clases de Educación Física para potenciar el engrandecimiento cognoscitivo y psicomotor en niños y niñas de la Educación General Básica.

      PALABRAS CLAVE: Arte terapia; Educación física; Inclusión educativa; Dificultades de aprendizaje; Trastornos neuroevolutivos.

    • English

      INTERVENTION OF THE ARTS IN PHYSICAL EDUCATION ABSTRACT Physical Education finds in the Arts a means to strengthen cognitive, physical, sensorial abilities and an awakening of the sensitivity of students. For this reason, music, dance and corporal expression are considered as tools and systemic mechanisms of great utility in the processes of educational inclusion. By the way, an onto-epistemological framework that embraces the most representative theories about learning difficulties, neuroevolutionary disorders and the intervention of the arts in their readjustment will be announced; as well as a methodological framework capable of providing modes and means of approach. So this work tries to share knowledge about the interdisciplinarity of the arts and its function in Physical Education classes to enhance the cognitive and motor aggrandizement in boys and girls of Basic General Education.

      KEYWORDS: Art therapy; Physical education; Educational inclusion; Learning difficulties; Neuroevolutionary disorders.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno