Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistemas de ejercicios de coordinación multilateral en el tenis de campo en niños de 8 a 12 años

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Vol. 5, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: abril-junio), págs. 121-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo de investigación busca mejorar la coordinación multilateral mediante un sistema de ejercicios multilaterales que son pertinentes en las acciones de juego del tenis de campo en niños. En la actualidad es de mucha importancia, porque se desarrollan trabajos a nivel: motriz, cognitivo y psicológico que a su vez son esenciales en la etapa de formación; si analizamos todas las habilidades y destrezas a desarrollar vemos que en todas ellas está presente la coordinación, en los niños el desarrollo del área motriz es fundamental para el desempeño de sus actividades diarias, también para optimizar el desarrollo desde el entrenamiento, una de las limitaciones para muchos docentes y entrenadores es la variabilidad en el desarrollo de ejercicios y los procesos pedagógicos en el tenis de campo, el cual se constituye en uno de los pilares fundamentales para mejorar esta capacidad, por lo cual la investigación propuso una metodológica para la coordinación multilateral en la práctica del tenis de campo en niños de 8 a 12 años, enfocado al sistema de ejercicios que desarrolla este deporte. Desde el punto de vista teórico el tema encuentra un gran sustento en la literatura de las Ciencias de la Actividad Física en búsqueda de la capacidad coordinativa, por ello este trabajo nos permitió fundamentar la propuesta práctica de ejercicios de coordinación multilateral con gran objetividad; ofreciendo una sistematización a la diversidad de ideas, opiniones y resultados científicos de investigadores que han tratado la temática atestiguando el carácter científico de este trabajo investigativo en donde radica su valor y pertinencia teórica y científica.

      PALABRAS CLAVE: Desarrollo; Coordinación Multilateral; tenis de campo.

    • English

      MULTILATERAL COORDINATION EXERCISE SYSTEMS IN THE TENNIS FIELD WITH CHILDREN AGED 8 TO 12 ABSTRACT This research work seeks to improve multilateral coordination through a system of multilateral exercises that are relevant in the field of play tennis actions with children. At the present it is very important, because the work is carried out at the level like: motor, cognitive and psychological that in turn are essential in the training stage, if we analyze all the skills and abilities to be developed, because we see that coordination is present in all of them, in children the development of the motor area is fundamental for the performance of their daily activities, also to optimize since the development from training, one of the limitations for many teachers and coaches is the variability in the development of exercises and pedagogical processes in the field of tennis, which it constitutes in one of the fundamental pillars to improve this capacity, whereby this research proposes a methodology for the multilateral coordination in the practice of the field tennis in children from 8 to 12 years old, focused on the exercise system that develops this sport. From the theoretical point of view, the subject finds a great support in the Physical Activity Sciences literature, in search of the coordinative capacity, which is why this work allowed us to base the practical proposal of multilateral coordination exercises with great objectivity; offering a systematization to the diversity of ideas, opinions and scientific results of researchers who have dealt with the subject; attesting to the scientific nature of this research work where its theoretical pertinence and scientific value and relevance lies.

      KEYWORDS: development; multilateral coordination; tennis field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno