Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la educación ambiental sobre la sostenibilidad del turismo en áreas naturales protegidas

    1. [1] Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Vol. 5, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: julio-septiembre), págs. 27-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación ambiental es una respuesta de la transformación social, sus fundamentos se encuentran tanto en las normas internacionales como nacionales, y su desarrollo conceptual ha sido amplio y complejo. El objetivo del presente artículo es analizar el impacto de la educación ambiental sobre la sostenibilidad del turismo en áreas naturales protegidas. El método empleado se circunscribe en el análisis documental, razón por la que se abordó una amplia información de la cual se realizaron inferencias de acuerdo al propósito del artículo. La actividad turística se gesta siempre en lugares de belleza natural, por lo que es de suma importancia protegerlos y preservarlos para seguir de alguna manera disfrutándolos, este cometido se logrará por medio de una gestión del turismo bajo un esquema sostenible. Es decir, por una parte ver al turismo como un modelo de desarrollo económico y por otra parte desde un punto de vista de conservación. El análisis concluye que existe una relación entre las preferencias del medio ambiente y la elección de destino turístico y entre las actividades turísticas y el impacto ambiental, por lo que el turismo sostenible es un método que fomenta la preservación, conservación y cuidado del medio ambiente.

      PALABRAS CLAVE: Sostenibilidad; turismo; educación ambiental.

    • English

      IMPACT OF ENVIRONMENTAL EDUCATION ON THE SUSTAINABILITY OF TOURISM IN PROTECTED AREAS ABSTRACT Environmental education is a response of social transformation, its foundations are found both in international standards as national, and its conceptual development has been broad and complex. The aim of this article is to analyze the impact of environmental education on the sustainability of tourism in protected areas. The method used is circumscribed in the documentary analysis, reason why comprehensive information from which inferences according to the purpose of the article were addressed. Tourist activity is brewing in places of natural beauty, so it is of utmost importance to protect them and preserve them to follow somehow enjoying them, this role will be achieved by means of a management of tourism under a sustainable scheme. I.e., on the one hand see tourism as a model of economic development and on the other hand from a conservation point of view. The analysis concludes that there is a relationship between the environment and the choice of tourist destination preferences and between tourism activities and the environmental impact, so that sustainable tourism is a method that promotes the preservation, conservation and care of the environment.

      KEYWORDS: Sustainability; Tourism; environmental education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno