Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La incertidumbre ambiental socialmente construida:: un estudio en el estuario de Bahía Blanca

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 22, Nº. 70, 2022 (Ejemplar dedicado a: Septiembre-Diciembre), págs. 1013-1038
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socially constructed environmental uncertainty:: a study in Bahía Blanca’s estuary
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio analiza las representaciones sociales y las prácticas en torno a cuestio-nes ambientales en General Daniel Cerri, Ingeniero White, Villa del Mar, Pehuen-Có y Monte Hermoso, localidades del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Se utilizan algunos conceptos de Sociología Ambiental. La inves-tigación se basa en un trabajo de campo realizado mediante encuestas que per-mitieron detectar: la existencia de un sufrimiento ambiental y de una “confusión tóxica” generadas por la incertidumbre acerca de las fuentes y los efectos de la contaminación; y que estas representaciones no se asocian a una mayor partici-pación en actividades o movimientos pro-ambientales

    • English

      The study analyzes the social representations and practices around environmental issues in General Daniel Cerri, Ingeniero White, Villa del Mar, Pehuen-Có, and Monte Hermoso, urban centers in the southwest of the Province of Buenos Aires. Some concepts of Environmental Sociology are used. The research is based on fieldwork carried out through surveys that made it possible to detect: the existence of environ-mental suffering and “toxic confusion” generated by uncertainty about the sources and effects of pollution; and observe that these representations are not associated with greater participation in pro-environmental activities or movements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno