Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La exclusión cognitiva y moral de la naturaleza en el pensamiento social clásico

José Luis Lezama

  • español

    En este artículo afirmo que los clásicos efectuaron un proceso de exclusión de la naturaleza como factor constitutivo de lo social y como objeto de consideración moral. Es por ello que hablo aquí de una exclusión que obedece a motivaciones epistemológicas y ontológicas en la que se expresa una doble necesidad fundacional: por una parte, de la sociología como disciplina científica y, por otra, de la sociedad moderna industrial como forma histórica de organización económica y social. Finalmente, concluyo que la exclusión ontológica desemboca en una exclusión moral que sólo la crisis ambiental y su efecto político y cognitivo corrigen.

  • English

    In this article, we propose that the Classics carried out a process of exclusion of nature as a constitutive factor of the social and as an object of moral consideration. We are speaking here of an exclusion that obeys epistemological and ontological motivations, in which a double foundational need is expressed: on the one hand, of sociology as a scientific discipline and, on the other, of modern industrial soci-ety as a historical form of economic and social organization. We con-clude that ontological exclusion leads to a moral exclusion that only the environmental crisis and its political and cognitive effect correct.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus