Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Buen Trato en el encuentro clínico de enfermería: características y atributos

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades, ISSN 1132-1296, Vol. 31, Nº. 4, 2022, págs. 250-254
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Respectful Care in clinical nursing care: characteristics and attributes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo principal: describir características, atributos y acciones específicas del cuidado de enfermería respetuoso del Buen Trato. Metodología: estudio de métodos mixtos basado en el análisis de contenido de Kyngäs sobre una muestra de enfermeras y estudiantes de enfermería. Se realizaron grupos focales y encuestas. Resultados principales: se identificaron cuatro dimensiones: (a) significado del Buen Trato en la atención de Enfermería, (b) conductas que reflejan una atención de enfermería que respeta el Buen Trato, (c) conductas que vulneran el Buen Trato y (d) dificultades de los estudiantes para otorgar cuidado respetuoso. Conclusión principal: El Buen Trato se basa en una relación enfermera-usuario construida sobre el respeto y reconocimiento de la dignidad de las personas. El proceso de enseñanza/aprendizaje orientado al Buen Trato en enfermería requiere que integrar conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales, que permita a los profesionales contar con las competencias necesarias para brindar cuidado respetuoso.

    • English

      Objective: to describe the characteristics and attributes and the specific actions of a respectful nursing care. Methods: Method: a mixed methods study based on the content analysis by Kyngäs was conducted with a sample of nurses and nursing students. The data was obtained through focus groups and surveys. Results: four dimensions are identified: (a) meaning of Respectful Care in Nursing care, (b) behaviors that reflect a Respectful nursing Care, (c) behaviors that violate Respectful Care and (d) difficulties of the students to include the Respectful Care in their practice. Conclusions: A Respectful Care is based on the nurse-patient relationship where patients are treated with respect for their dignity. The teaching/learning process with focus on Respectful Care in nursing requires to integrate theoretical, practical and attitudinal knowledge, which allows professionals to have the necessary skills to provide respectful care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno