Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad del Renograma Diurético tras la Pieloplastia en la Población Pediátrica. ¿Es Necesario de Rutina?

    1. [1] Hospital Universitario 12 de Octubre

      Hospital Universitario 12 de Octubre

      Madrid, España

  • Localización: Archivos españoles de urología, ISSN 0004-0614, Tomo 75, Nº. 6, 2022, págs. 532-538
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: El renograma diurético (MAG3) continúa siendo la prueba principal para determinar la mejora del drenaje urinario tras la pieloplastia. Trabajos recientes sugieren que ciertos parámetros de la ecografía pueden indicar un adecuado drenaje urinario en el seguimiento. Nuestro objetivo es determinar si la medición del diámetro antero posterior (DAP) de la pelvis renal por ecografía tras la pieloplastia puede ser un método de cribado válido para seleccionar a aquellos pacientes que requieren además un MAG3.

      Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos mediante pieloplastia entre los años 2010 y 2019. En todos se realizó ecografía y MAG3 pre y postoperatorio recogiendo diferentes datos. La muestra se dividió en dos grupos en relación al aumento o no aumento del DAP de la pelvis en la ecografía postoperatoria. Los resultados de la ecografía y MAG3 de ambos grupos se compararon en relación a la presencia o ausencia de obstrucción y la necesidad de reintervención. A su vez se calcularon la sensibilidad y especificidad de la ecografía en relación al aumento del DAP de la pelvis.

      Resultados: Se incluyeron un total de 124 pieloplastias, con una mediana de edad de 6 meses (RIQ 4–36); 12 pacientes mostraron un aumento del DAP de la pelvis, de los cuales el MAG3 fue obstructivo y con función renal >10% en 5, siendo necesario reintervención. De los 112 pacientes en los que el DAP de la pelvis no aumentó, solo un paciente necesitó reintervención al tener obstrucción en el MAG3, mostrando un DAP de la pelvis pre y postoperatorio con el mismo valor. La sensibilidad de la ecografía fue de 83.33% y la especificidad de 94.07%.

      Conclusión: Una disminución en el DAP de la pelvis renal entre la ecografía pre y postquirúrgica parece suficiente para descartar aquellos pacientes que no van a desarrollar una reestenosis de la unión ureteropélvica. En el resto de pacientes sería necesario confirmar el tipo de drenaje urinario mediante MAG3, evitando sus inconvenientes inherentes en todos los pacientes intervenidos de pieloplastia.

    • English

      Purpose: The diuretic renal scan (MAG3) continues being the gold standard to test the improvement of the urinary drainage after pyeloplasty. Recent researches suggest that there are certain parameters of ultrasound (US) that may indicate an adequate urinary drainage during the follow-up. Our aim is to prove if the measurement of the anteroposterior diameter (APD) of renal pelvis by USS after the pyeloplasty may be a valid screening method to select those patients who also require a MAG3.

      Methods: We retrospectively study the patients who underwent pyeloplasty between 2010 and 2019. The sample was divided in two groups depending of the increase or non-increase in the pelvic APD on postoperative US. The results of the MAG3 and the US of both groups were compared in relation to the presence or absence of obstruction and the need for repyeloplasty.

      Results: We included a total of 124 pyeloplasty, with a median age of 6 months (IQR 4–36); 12 patients showed an increase in pelvic APD, of those 5 had an obstructive MAG3 and renal function >10%, requiring reoperation. Of the 112 patients in whom the pelvic APD did not increase, only one patient needed reoperation due to obstruction in the MAG3, showing the same pre and postoperative pelvic APD. The sensitivity (S) of the US was 83.33% and the specificity (E) was 94.07%.

      Conclusion: A decrease of the renal pelvic APD between US before and after surgery appears to be enough to exclude those patients who will not to develop a recurrence of ureteropelvic junction obstruction (UPJO). In the rest of the patients, it would be necessary study the urinary drainage using MAG3, avoiding its inherent drawbacks in all patients undergoing pyeloplasty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno