Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sembrando arte y oficio: la musivaria y la cerámica en la colonización agraria española

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales, ISSN-e 2530-9986, Nº. 11, 2022, págs. 71-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sowing art and craft: Musivaria and ceramics in the Spanish agrarian settlement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La recuperación económica de España en las décadas posteriores a la posguerra, trató de superarse mediante planes de acción nacional. Las políticas de colonización agraria son la última fase de un complejo proyecto histórico que nos ha legado 300 pueblos de colonización. El rico repertorio de arte contemporáneo en musivaria y azulejería realizada por matrimonios de artistas son objeto de la investigación y resultado de un inventario actualizado. Su localización y comentario son fruto de un método basado en el cruce de fuentes, basado en las visitas in situ a los pueblos, que ha proporcionado un inventario actualizado asociado a los espacios cívicos. Los resultados logrados tras un trabajo comparativo estilístico han desvelado autorías desconocidas, abriendo tanto la discusión en torno al anonimato, como a la recopilación de valores sociales plasmados en una iconografía propia del Instituto Nacional de Colonización. Con todo ello, se pretender valorar el conjunto plástico de un equitativo grupo de siete artistas de ambos sexos, como también la admisión y dispersión de obras nacidas de la innovación y la esperanza del progreso.

    • English

      Spain's economic recovery in the decades following the post-war period sought to overcome this through national action plans. The agrarian colonisation policies are the last phase of a complex historical project that has bequeathed us 300 colonisation villages. The rich repertoire of contemporary art in mosaics and tiles made by married couples of artists is the subject of research and the result of an updated inventory. Their location and commentary are the result of a method based on cross-referencing sources, based on on-site visits to the villages, which has provided an updated inventory associated with the civic spaces. The results achieved after a stylistic comparative work have revealed unknown authorship, opening up both the discussion on anonymity and the collection of social values embodied in an iconography typical of the National Institute of Colonisation. With all this, the aim is to evaluate the plastic ensemble of an equitable group of seven artists of both sexes, as well as the admission and dispersion of works born of innovation and the hope of progress.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno