Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencia sobre la reducción acústica nocturna en Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias

    1. [1] Máster en Investigación de Ciencias de Enfermería. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
    2. [2] Máster en Investigación de Ciencias de Enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
    3. [3] Postgrado Cuidados Paliativos. Medicina Interna. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
    4. [4] Postgrado en Atención prehospitalaria Urgente. Cirugía General. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
    5. [5] Enfermera. Hospitalización. Medicina Interna. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
    6. [6] Técnico Especialista (Administración). Departamento de Planificación de Enfermería. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
    7. [7] Especialidad Enfermería del Trabajo. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
    8. [8] Postgrado en Cuidados Intensivos. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Tarragona (España)
  • Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 25, Nº. 8, 2022, págs. 70-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Experience with noise reduction at night in Critical Care and Emergency Units
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las Unidades de Urgencias, Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Neonatos tienen niveles altos de ruido que influyen negativamente en la calidad del sueño y en la calidad de vida de los usuarios. Las medidas del ruido en decibelios (dB) suelen ser más altas de las recomendadas por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente en las horas nocturnas, donde el descanso de los pacientes es importante para la recuperación de la salud. El Hospital Universitario Sant Joan de Reus (Tarragona) instauró unos semáforos detectores del ruido en las Unidades de Cuidados Críticos, como método de medida del ruido y sistema para concienciar, tanto a los trabajadores como a los usuarios, acerca de la necesidad de disminuir el ruido. El presente manuscrito pretende dar a conocer la experiencia llevada a cabo en unidades específicas para mejorar la calidad acústica, de forma que se pudiera valorar el efecto de instaurar semáforos para la detección continua de ruido. Se realizaron 60 medidas del ruido (dB) durante 15 días en horario de 21 a 8 horas, dos meses antes y dos meses después de instaurar los semáforos de control de ruido. Se obtuvieron medidas medias de 52,23 dB en Urgencias, 49,93 dB en Neonatos y 52 dB en UCI. Se objetivó una ligera disminución de la contaminación acústica en dos de las tres áreas valoradas tras la instauración de los semáforos, siendo significativa la diferencia en la Unidad de Neonatos. En vista de los resultados sería conveniente instaurar y mantener medidas de sensibilización y control permanente del ruido. Es prioritario establecer estrategias de actuación para disminuir el ruido y favorecer el silencio nocturno en Unidades de Cuidados Críticos.

    • English

      Emergency Units, Intensive Care Units (ICUs) and Neonatal Units present high levels of noise which have a negative impact on the quality of sleep and quality of life of users. Noise measured in decibels (dBs) is usually higher than that recommended by agencies such as the World Health Organization (WHO), particularly during the night, where rest is important for health recovery in patients. The Hospital Universitario Sant Joan de Reus (Tarragona) implemented semaphores for noise detection in its Critical Care Units, as a method to measure noise and a system to create awareness, both in staff and users, about the need to reduce noise. The objective of this article is to make public the experience conducted in specific units to improve acoustic quality, in order to assess the effect of implementing semaphores for continuous detection of noise. Sixty (60) measurements (dBs) were taken during 15 days from 9 p.m. to 8 a.m., two months before and two months after implementing the semaphores for noise detection. The mean measures obtained were: 52.23 dBs in the Emergency Unit, 49.93 dBs in the Neonatal Unit, and 52 dBs in the ICU. After implementing the semaphores, a slight reduction in acoustic pollution was observed in two of the three areas assessed, with a significant difference in the Neonatal Unit. Given these results, it would be convenient to implement and maintain measures for awareness and permanent noise control. It is a priority to establish strategies of action in order to reduce the noise and achieve silence at night in Critical Care Units.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno