Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad de atención y satisfacción de usuarias atendidas por teleconsulta en Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, agosto a octubre del 2021

Pedro Aguilar Ramos, Carlos Gonzales Medina, Rosa Bertha Gutarra Vilchez

  • español

    Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de las usuarias atendidas por teleconsulta en Ginecología Oncológica de agosto a octubre del 2021.

    Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo en 302 usuarias. Instrumentos: cuestionario SERVPERF modificado, para evaluar calidad; lista de cotejo según Minsa, para evaluar la estructura; ficha de registro de tiempos durante la teleconsulta, para evaluar el proceso. El análisis de datos se realizó con SPSS v.27 y con la f de Fisher con p < 0,05.

    Resultados: El cumplimiento del componente estructura fue de 66,67 % según el Minsa; para el proceso, el tiempo de espera para la teleconsulta fue de 1 a 7 días en 53,31 %, el tiempo de espera para la atención fue <10 minutos en 64,22 % y el tiempo de duración fue de 11 a 15 minutos en 41,39 %. Las dimensiones de calidad como fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles fueron buenas en 91,72 %, 90,06 %, 91,05 %, 88,41 % y 92,39 %, respectivamente; la calidad de atención fue buena, regular y mala en 95,37 %, 4,32 % y 0,31 %. La satisfacción fue alta, media y baja en 88,35 %, 7,93 % y 3,72 %. La relación entre calidad de atención, con sus respectivas dimensiones, y la satisfacción, aplicando la prueba f de Fischer, fue <0,000.

    Conclusiones: Existe relación entre calidad de atención y satisfacción de las usuarias en teleconsulta. El componente proceso cumple con los requisitos establecidos y la estructura está en proceso. La calidad de atención es buena y la satisfacción es alta.

  • English

    Objective: To determine the relationship between quality of care and satisfaction of users treated via gynecologic oncology telemedicine from August to October 2021.

    Materials and methods: An observational, cross-sectional and prospective study conducted with 302 users. Instruments:modified SERVPERF questionnaire to evaluate the quality of care, MINSA’s checklist to evaluate the structure, and telemedicine time record sheet to evaluate the process. Data was analyzed using IBM SPSS Statistics V27 and Fisher's F test with p < 0.05.

    Results: Compliance with the structure was 66.67 % according to MINSA. Regarding the process, patient waiting time to get a telemedicine appointment was 1 to 7 days in 53.31 %, patient waiting time to begin a telemedicine consultation was < 10 minutes in 64.22 %, and telemedicine length was 11 to 15 minutes in 41.39 %. Quality of care dimensions such as reliability, responsiveness, safety, empathy and tangible aspects were good in 91.72 %, 90.06 %, 91.05 %, 88.41 % and 92.39 %, respectively.

    Quality of care was good, fair and bad in 95.37 %, 4.32 % and 0.31 %, respectively. Satisfaction was high, medium and low in 88.35 %, 7.93 % and 3.72 %, respectively. According to Fisher's F test, the relationship between quality of care, with its respective dimensions, and satisfaction was < 0.000.

    Conclusions: There is a relationship between quality of care and satisfaction of users of telemedicine. The process meets the established requirements and the structure is still in process. Quality of care is good and satisfaction is high.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus