Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Obsidiana gris porfírica calco-alcalina del volcán Chaitén en sitios arqueológicos al sur del río Santa Cruz, Patagonia meridional

  • Autores: Charles R. Stern
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 40, Nº. 1, 2012, págs. 137-144
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el Parque Nacional Monte León y el Campo Volcánico Pali Aike se han recuperado un núcleo y dos lascas de obsidiana gris porfírica riolítica, la cual es químicamente diferente a los tipos más comunes de obsidianas (negra, gris verdosa veteada y verde) descritos para esta área del sur de Patagonia. Esta obsidiana gris porfírica tiene mayores concentraciones de Sr y Ba y menores concentraciones de Zr, y, Nb, Th, Hf y yb que los otros tres tipos de obsidiana. En estos aspectos, esta obsidiana se asemeja más a las riolitas calco-alcalinas de volcanes andinos que a las riolitas peralcalinas asociadas con el vulcanismo de retroarco de las mesetas basálticas de Patagonia. Sin embargo, esta obsidiana gris porfírica tiene baja Sr/y (<20) y es químicamente diferente de las adakitas (Sr/y >30) emitidas por los volcanes de la Zona Volcánica Austral (49-54°S) en el extremo sur de los Andes, ubicada directamente al oeste de Monte León y Pali Aike. Además, hasta la fecha no se ha identificado obsidiana riolítica en estos volcanes australes. Por otra parte, estas muestras de obsidiana gris porfírica tienen similitudes visuales y químicas con la obsidiana gris porfírica del Volcán Chaitén (42°50’S) situado a más de 1100 km al noroeste.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno