Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teología y crisis ecológica: Nudos problemáticos y perspectivas de futuro de la ecoteología

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Estudios eclesiásticos: Revista de investigación e información teológica y canónica, ISSN 0210-1610, Vol. 97, Nº. 381-382, 2022 (Ejemplar dedicado a: abril-septiembre), págs. 355-394
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Theology and Ecological Crisis: Controversial Topics and Future Perspectives of Ecotheology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las tradiciones religiosas son relevantes para hacer frente a la crisis ecológica actual. Junto con la vida concreta de sus comunidades y de su incidencia institucional, el cristianismo ha visto la constitución progresiva de una nueva área disciplinar teológica. Además de presentar el debate actual sobre el alcance de las transformaciones que los desafíos ecológicos requieren de los contenidos teológicos clásicos, se ofrecen algunas perspectivas de futuro de la ecoteología. Por otra parte, se identifican tres nudos problemáticos que requieren un mayor desarrollo en relación con la naturaleza, la humanidad y la acción divina. Y que apuntan, en términos generales, a pensar teológicamente la singularidad y la capacidad de actuar (agencia) —y sus consecuencias— más allá de la especie humana, a profundizar teológicamente las categorías de límite y poder, y a generar narrativas teológicas que permitan ver la realidad y sostener una acción comunitaria lúcidamente esperanzada que colabore con la consumación de todo lo creado.

    • English

      Religious traditions are relevant in addressing the current ecological crisis. Along with the concrete life of its communities and its institutional impact, Christianity has seen the progressive constitution of a new theological disciplinary area. In addition to presenting the current debate on the scope of the transformations that ecological challenges require of the classical theological contents, some perspectives for the future of ecotheology are offered. Moreover, three problematic knots are identified that require further development in relation to nature, humanity, and divine action. They point, in general terms, to think theologically about singularity and agency — and their consequences — beyond the human species, to deepen theologically the categories of limit and power, and to generate theological narratives that allow us to see reality and sustain a lucidly hopeful communitarian action that collaborates with the consummation of all that is created.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno