Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de algunos preservativos conservadores sobre la efectividad de una vacuna contra la enfermedad del Newcastle

  • Autores: Carlos Soria
  • Localización: Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas: REMCB, ISSN-e 2477-9148, ISSN 2477-9113, Vol. 20, Nº. 2, 1984
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La estructura viral puede verse afectada por la presencia de ciertos compuestos químicos. Se demuestra un aumento en el tiempo de mortalidad de embriones de pollo recibieron virus expuestos a conservadores como el fenol o el metil y el propil parabeno, lo que indica una disminución significativa en el número de partículas virales viables capaces de causar infección.

      Por hemoaglutinación también se demuestra un incremento relativamente pequeño y lento en el número de virus, en función de un tiempo determinado, en líquido alaitoideo de embriones inoculados con virus expuestos a fenol y parabenos, a diferencia de otros embriones que recibieron vacunas expuestas a conservadores como la penicilina y estreptomicina con o sin tampón fosfato.  El uso de vacunas tratadas con fenol o parabenos, previo a su administración en pollitos, dieron títulos serológicos en inhibición de la hemoaglutinación bastante bajos, demostrando también la importancia del uso adecuado de conservadores apropiados en una formulación vacunal


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno