Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguridad de la vacuna cerdovirac como preventiva de la peste porcina clásica

  • Autores: Carlos Soria
  • Localización: Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas: REMCB, ISSN-e 2477-9148, ISSN 2477-9113, Vol. 20, Nº. 2, 1984
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La peste porcina clásica es una enfermedad viral , especifica de los cerdos, la cual sólo puede ser prevenida por vacunación.

       Este trabajo reporta sobre la seguridad de administrar virus vivo modificado por lapinización como profiláctico contra infecciones experimentales homólogas.

      De las mediciones de temperatura, ante o después de la vacunación y confrontación, en combinación con los resultados histopatológicos, se reporta la incapacidad de los virus modificados, a diferencia de la cepa virulenta de confrontación, de ocasionar infección patológica visualizada por el aparecimiento de fiebre y microcoagulaciones sistémicas con daños endoteliales de los vasos sanguíneos e infiltración lonfoplasmocitaria en los tejidos.

      A esto se suma la habilidad de estos virus para proteger totalmente contra dosis letales cuando se administran a individuos sanos con pesos alrededor de 9,5 kg o más.

      La resistencia humoral parece ser importante según los resultados de la administración de suero realizada temprano a los 3 días de la infección; caso contrario, los efectos del virus de confrontación resultaron ser mortalmente irreversibles


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno