Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El neodesarrollismo como el programa de la industria dependiente

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

  • Localización: Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales, ISSN 1669-3299, Nº. 25, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Pampa; e0051)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neodevelopmentalism as the dependent industry program
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es posible denominar como neodesarrollista al proceso político-económico que atravesó la Argentina entre 2002 y 2015. Estuvo caracterizado por un cambio en las políticas macroeconómicas que, hasta 2008, impulsaron una recuperación económica, con énfasis en la industria y la creación de empleo. Este artículo sostiene el argumento de que el neodesarrollismo fue el programa de la fracción industrial del bloque en el poder, que buscó reproducirse a sí mismo en función de sus propias características de dependencia. De modo que sus alcances estaban determinados por la capacidad de apropiarse de flujos de valor que garantizaran su reproducción ampliada, lo cual tensionaba con otras clases sociales –centralmente, las clases populares y las fracciones agroexportadoras del bloque en el poder. Se ofrece una periodización del neodesarrollismo basada en la dinámica de la acumulación y las disputas por la legitimación. 

    • English

      The political-economic process that Argentina went through between 2002 and 2015 can be called neo-developmentalist. It was characterized by a change in macroeconomic policies that, until 2008, promoted an economic recovery, with emphasis on industry and job creation. This article sustains the argument that neodevelopmentalism was the program of the industrial fraction of the power bloc, which sought to reproduce itself based on its own characteristics of dependence. Thus, its scope was determined by its capacity to appropriate value flows that would guarantee its expanded reproduction, which was in tension with other social classes -centrally, the popular classes and the agro-exporting fractions of the bloc in power. The article offers a periodization of neo-developmentalism based on the dynamics of accumulation and disputes over legitimization. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno