Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión de modelos de atención integral de la diversidad que garantizan los aprendizajes en educación superior

    1. [1] Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

      Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

      Colombia

  • Localización: Revista complutense de educación, ISSN-e 1988-2793, ISSN 1130-2496, Vol. 33, Nº 3, 2022, págs. 577-587
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Review of comprehensive care models for diversity that guarantee learning in higher education.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente revisión de literatura trata acerca de los modelos de atención integral para atender la multidiversidad y garantizar los aprendizajes en educación, reconociendo desde una perspectiva histórica sus orígenes y evolución a lo largo del tiempo, hasta constituirse en las herramientas que actualmente permiten configurar espacios educativos capaces de responder a las necesidades de la población estudiantil independientemente de sus contextos físicos, sociales, económicos y culturales. Describir la forma como se abordan conceptualmente los modelos de atención integral para los aprendizajes en la educación superior de acuerdo a la literatura de los últimos cinco años. Se realizó una revisión documental de bibliografía vinculada al tema en reconocidas bases de datos y meta buscadores. Se encontró un total de 52 documentos en idioma español, provenientes en su mayoría de países de América Latina y España, publicados entre el 2015 y el 2020. La literatura encontrada identifica los nombres que pueden recibir los modelos de atención integral de acuerdo a su lugar de origen o su enfoque para atender las necesidades específicas de las instituciones educativas. Así mismo, permitió reconocer que estos modelos se encuentran fundamentados sobre unos principios orientadores, que cuentan con unos marcos filosóficos, normativos, conceptuales y organizativos que requieren de la participación de todos los miembros de la comunidad educativa involucrada en cada una de las ocho fases necesarias para su diseño e implementación.

    • English

      This literature review deals with comprehensive care models to attend to multidiversity and guarantee learning in education, recognizing from a historical perspective their origins and evolution over time, until they become the tools that currently allow configure educational spaces capable of responding to the needs of the student population regardless of their physical, social, economic and cultural contexts. To describe how comprehensive care models for learning in higher education are conceptually addressed according to the literature of the last five years. A documentary review of bibliography related to the topic was carried out in recognized databases and metasearchers. A total of 52 documents were found in the Spanish language, mostly from Latin American countries and Spain, published between 2015 and 2020. The literature found identifies the names that models of comprehensive care can receive according to their place of origin or their approach to meeting the specific needs of educational institutions. It also recognized that these models are based on guiding principles, which have philosophical, normative, conceptual and organizational frameworks that require the participation of all members of the educational community involved in each of the eight phases necessary for their design and implementation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno