Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Registro de imágenes video-endoscópicas para reconstruir cartografías de órganos huecos

Rosebet Miranda Luna, Rubén Posada Gómez, Giner Alor Hernández, A. Mártinez Sibaja, Guillermo Córtes Robles

  • español

    Los sistemas video-endoscópicos se usan para examinar órganos huecos permitiendo observar las capas que recubren las cavidades internas de los órganos (superficies internas). Comúnmente, un especialista debe analizar la secuencia de imágenes adquiridas durante el examen endoscópico, ya sea para confirmar el diagnóstico efectuado durante la endoscopia o para valorar la evolución de una patología. En una secuencia de imágenes video-endoscópicas (en donde cada imagen muestra una pequeña área de la superficie tisular examinada), puede resultar difícil localizar el área de interés debido a: 1) la gran cantidad de imágenes que componen la secuencia, 2) la naturaleza secuencial del archivo (que obliga al médico a repasar toda la secuencia para poder encontrar la zona de interés) y 3) la posibilidad de que la zona de interés se encuentre o esté contenida en varios tramos no contiguos de la secuencia. En este trabajo, se implementa una metodología que permite la reconstrucción automática de una cartografía de la región de interés, permitiendo su visualización panorámica y eliminando información redundante. Además, se presenta un método basado en un algoritmo automático de registro de imágenes para la reconstrucción de cartografías. Finalmente, se presenta un protocolo de evaluación y los resultados obtenidos.

  • English

    In examinations of hollow organs, video-endoscopic systems are used. These systems allow to analyze layers recovering the internal organ cavities (internal surfaces). In this kind of analysis, an expert must review the acquired image sequence during an endoscopic analysis, either to confirm the diagnosis issue of endoscope, or to evaluate the pathology's evolution. For these reasons, it is difficult to find the surface of interest in a video-endoscopic image sequence (where each image shows a little area of examined tissue surface) due to: (1) the big number of images into the sequence, (2) the sequential nature of file (forcing doctor to review all sequence to find the interest region), and (3) frequently the interest region that could be physically contiguous is shown in frames far-away from each other. In this work, a methodology for automatic cartography reconstruction of the interest region is proposed. This methodology provides a panoramic view and eliminates redundant information. Furthermore, an automatic image registration algorithm for cartography construction is presented. Finally, an evaluation protocol and the obtained results are also presented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus