Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del mercado laboral del sector gastronómico en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN-e 2254-7630, Nº. 12 (Diciembre), 2015, pág. 11
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este documento se analiza en mercado laboral de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. México; con el objetivo de ofertar estudios superiores en gastronomie en una Institución Pública. Al inicio se aborda como el sector del turismo en el Estado de Jalisco y en el País se ha mantenido como un sector importante que genera beneficios en los lugares donde se manifiesta, estos beneficios son económicos, la creación de empleos directos o inderectos y efectos de arrastre entre otros factores positívos. Pero también existen efectos negativos en las comunidades receptoras, como la temporalididad del flujo turístico, el bajo o nulo desarrollo sustentable en algunos polos turísticos y la aculturación, entre otros factores; más sin embargo, en este mismo documento solo se aboradará los efectos positivos como parte importante de generación de empleos en el sector gastronómico con la intención de formar recursos humanos competentes de proporcionar la sastifacción de experiencias que los turistas pretenden saciar a traves de los platillos locales y nacionales. En este trabajo de investigación se tomó en cuenta el tipo de información que se necesitaba obtener para después tomar diferentes tipos de métodos para la recolección de datos y comparación de resultados. Para obtener el tamaño de la muestra se realizó una formula tomó para determinar el tamaño de la población, este cálculo se desarrolla con la fórmula de una población finita. El instrumento que se empleo fue encuesta, esta fue aplicada a los empleadores de los establecimientos de alimentos y bebidas con rango de número de trabajadores entre 50 a 75 que tengan chefs en su personal en una sola visita. Los resultados manifiestan que existen suficientes instituciones que ofertan esta formación en forma convencional, es decir que dicho participante manifieste sus habilidades en la cocina preparando platillos, también los entrevistados manifiestan que que el pago por sus servicios son bajos en un rango de entre 6,000 a 7,000 pesos mensuales, por lo que se realiza una reflexión en este rubro: es congruente el “costo-beneficio” al incursionar en la formación de estas habilidades?; este tema sería para otro documento sobre este sector, a demás, de los aspectos a resaltar, es la manera de ingresar a estos puestos ya que la mayoría de los restoranes lo hacen en forma en que el mismo persona vaya ascendiendo de posiciones

    • English

      This paper discusses the labor market in the Metropolitan Area of Guadalajara, Jalisco. Mexico; with the aim of offering higher education in gastronomy in a public institution. At the beginning of this document it addresses the tourism industry in the State of Jalisco and the country as an important industry that generates benefits in places where it occurs, these benefits are economic, the direct and indirect job creation, among other positive factors. But there are also negative effects on host communities, as temporality in the tourist flow, or not sustainable development in some tourist areas and acculturation, among other factors; however, this document only faces the positive effects as an important part of creating jobs in the gastronomy industry with the intention of forming skilled human resources to provide satisfaction of experiences that tourists intend to satisfy through local and national dishes. In this research we consider the type of information that is needed to get and then take different types of methods for data collection and comparison of results. For the sample size we made a formula to determine the size of the population was covered, this calculation formula is developed from a finite population. The instrument used was survey, this was applied to employers in the food and beverage establishments with number of workers range between 50-75 who are chefs in its staff in a single visit. The results show that there is enough institutions are offering this training in conventional way, they stated that payment for their services are low in a range between 6,000 to 7,000 pesos, so a reflection is done in this question: it is convenient "cost-benefit" to worth it to get these skills?; this issue would be for another paper on this sector, others aspect to highlight is the way they hire these positions because most managers in restaurants use the personal for these positions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno