Ayuda
Ir al contenido

Gestión algorítmica empresarial y tutela colectiva de los derechos laborales

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Cuadernos de relaciones laborales, ISSN-e 1988-2572, ISSN 1131-8635, Vol. 40, Nº 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: El sindicalismo en la era digital), págs. 283-300
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Algorithmic management and collective protection of labour rights
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque los efectos de la IA sobre el trabajo son aún inciertos, en la gestión empresarial algorítmica (desde la contratación al despido) se han descrito ya efectos sobre la intimidad, protección de datos, igualdad y salud laboral. Resolver el binomio IA y prohibición de discriminación obligará a la adaptación de la normativa antidiscriminatoria, introduciendo regulaciones que impongan la transparencia, explicabilidad y responsabilidad algorítmica. El análisis de los diversos documentos y normas, tanto en la Unión Europea como en nuestro país, relativos a la tutela de los derechos de las personas trabajadoras en el contexto de la gestión empresarial algorítmica, será el objeto de este trabajo. Y se comprobará su principal laguna, el enfoque exclusivamente individual, la ausencia de instrumentos de tutela sindical de los derechos laborales. Por ello, se analizarán las competencias de los representantes sindicales sobre el control de la IA y se formularán propuesta de reforma normativa.

    • English

      Although the effects of AI on work are still uncertain, effects on privacy, data protection, equality and occupational health have already been described in algorithmic management (from hiring to firing). Solving the AI/discrimination ban binomial will require the adaptation of antidiscrimination legislation, introducing regulations that impose algorithmic transparency, explainability and accountability. The analysis of the various documents and regulations, both in the European Union and in our country, relating to the protection of the rights of workers in the context of algorithmic management, will be the subject of this work. And its main shortcoming will be verified: its exclusively individual approach and the absence of instruments for trade union protection of labour rights. For this reason, the competences of trade union representatives in the control of AI will be analysed and proposals for regulatory reform will be formulated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno