Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lectura, reescritura y poesía: una aproximación a "La aldea de Kiang después de la muerte", de Cristián Cruz

Sergio Mansilla Torres

  • español

    En este artículo se analiza el libro La aldea Kiang después de la muerte, del poeta chileno Cristian Cruz, en relación con su intertexto: el poema “La aldea de Kiang”, de Tu Fu, poeta chino de la dinastía Tang.

    Se examina la noción de paráfrasis con la que opera Cruz en su escritura, así como los tópicos que son comunes entre un texto y otro. En este punto, el común motivo de “la canción de Kiang”, que Cruz convierte en tema clave de su poema, opera como un símbolo de que lo que, según el poeta chileno, sería el poder indestructible de la poesía ante el averno, siempre y cuando la memoria la tenga presente.

  • English

    This article analyzes the book La aldea Kiang después de la muerte, by the Chilean poet Cristian Cruz, in relation to its intertext: the poem “The Kiang Village”, by Tu Fu, a Chinese poet from the Tang dynasty.

    The notion of paraphrase with which Cruz operates in his writing is examined, as well as the topics that are common between one text and another. At this point, the common motif of “The song of Kiang”, which Cruz makes the key theme of his poem, operates as a symbol of what, according to the Chilean poet, would be the indestructible power of poetry before hell, as long as the memory keeps it in mind.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus