Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neuroderechos: hacia una fundamentación filosófica.

    1. [1] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 16, 2022 (Ejemplar dedicado a: Teorías de la justicia y del reconocimiento en el Sur Global.), págs. 374-391
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neurorights: towards a Philosophical Foundation.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hoy en día, es una realidad ineludible que los avances en neurotecnología han experimentado un avance significativo, poniendo sobre la palestra, la incertidumbre en torno a la posibilidad de escrutar e incluso llegar a controlar el cerebro humano, y junto con ello nuestras emociones o pensamiento. Dicha realidad ha dado lugar a corrientes dentro del Derecho, que abogan por la sistematización y regulación de un conjunto de derechos asociados a la protección y defensa de una suerte de indemnidad o inviolabilidad de “lo mental”. Otorgando incluso la categoría de derecho humano fundamental a esta serie de llamados neuroderechos. El ensayo que sigue, pretende responder al cuestionamiento en torno a qué compromiso filosófico existe detrás de una propuesta de legislación de neuroderechos A fin de dilucidar cuestiones tan esenciales como la posibilidad de certeza en torno a la existencia de otras mentes, como presupuesto básico para formular cualquier tipo de regulación.

    • English

      Today, it is an inescapable reality that advances in neurotechnology have experienced a significant advance, bringing to the fore the uncertainty surrounding the possibility of scrutinizing and even controlling the human brain, and along with it our emotions or thoughts. This reality has given rise to currents within the Law, which advocate the systematization and regulation of a set of rights associated with the protection and defense of a kind of indemnity or inviolability of "the mental". Even granting the category of fundamental human right to this series of so-called neuro-rights. The essay that follows aims to answer the question about what philosophical commitment exists behind a proposal for neurorights legislation. In order to elucidate such essential issues as the possibility of certainty about the existence of other minds, as a basic presupposition to formulate any type of regulation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno