Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lecturas alterativas de la crisis global en la segunda década del siglo XXI.

    1. [1] Universidad de la Amazonia

      Universidad de la Amazonia

      Colombia

    2. [2] Universidad del Zulia
  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 16, 2022 (Ejemplar dedicado a: Teorías de la justicia y del reconocimiento en el Sur Global.), págs. 357-373
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Alterative readings of the global crisis in the second decade of the twenty-first century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El incremento hasta niveles propios de entropía en el orden mundial vigente de un conjunto interconectado de problemas configura la crisis global, identificada por altas tasas de interés, inflación y estanflación, déficit fiscal y monetario, ciberataques y revueltas populares, entre otros factores, que afectan a muchos países del mundo como un signo indiscutible de un fenómeno orgánico y complejo mucho más amplio que se denomina por Arbeláez-Campillo y Villasmil (2020) como crisis del orden mundial vigente. Mediante la combinación del método de revisión de documentos científicos y el uso del análisis FODA, que identifica fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, el objetivo de la presente investigación consiste en valorar los escenarios que dan cuenta de la crisis global en la segunda década del siglo XXI, desde una lectura alternativa de la teoría del caos, aplicada a los dominios de los estudios sociopolíticos. Los resultados obtenidos permiten concluir que a diferencia de los que sucede en el universo donde el caos es una fuerza primigenia en estrecha relación con el equilibrio cosmológico, en la historia humana son las personas y, más concretamente los actores de poder, quienes actúan en función de sus interés y agendas hegemónicas los verdaderos agentes del caos.    

    • English

      The increase to own levels of entropy in the current world order of an interconnected set of problems configures the global crisis, identified by high interest rates, fiscal and monetary deficits, cyberattacks and popular revolts, among other factors, which affect many countries of the world as an indisputable sign of a much broader organic and complex phenomenon that is called by Arbeláez-Campillo and Villasmil (2020) as a crisis of the current world order. Through the combination of the method of reviewing scientific documents and the use of SWOT analysis, which identifies strengths, opportunities, weaknesses and threats, the objective of this research is to assess the scenarios that account for the global crisis in the second decade of the twenty-first century, from an alternative reading of chaos theory, applied to the domains of socio-political studies. The results obtained allow us to conclude that unlike those that happen in the universe where chaos is a primordial force in close relation to the cosmological balance, in human history it is people and, more specifically, power actors, who act according to their interests and hegemonic agendas the true agents of chaos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno