Ayuda
Ir al contenido

La autonomía de centros escolares en España: entre declaraciones discursivas y prácticas sobrerreguladas

  • Autores: Antonio Bolívar Botía
  • Localización: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 333, 2004 (Ejemplar dedicado a: La autonomía de los centros escolares), págs. 91-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo describe una historia reciente de lo que ha sido la autonomía de los centros en España, combinando -en el cuadro que dibuja- los análisis teóricos, la propia regulación normativa y la vida de los centros, recogida en voces de sus actores y paciente. En especial, se concentra- como hilo conductor al que alude el título-, en la contradicción entre grandes proclamas para favorecer la autonomía de los centros y equipos directivos y, luego, la supervivencia de una tradición normativa que impide desarrollar proyectos propios y encorseta las prácticas docentes hasta límites no profesionales. Asímismo, se pondrá de manifiesto la llamada doble cara (haz y envés) de la autonomía, por lo que debe ser debidamente situada, no vaya a ser que, bajo la reinvindicación autonomista, se nos cuele- sin ser conscientes de ello-, contribuir a desmantelar el servicio público. Finalmente, se plantearán- de forma prospectiva- los escenarios y caminos futuros de la autonomía en España, dentro de unas nuevas lógicas de acción de la administración educativa y de la fragilidad intrínseca de su desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno