Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las células madre en la medicina reproductiva: ¿Están listas para el paciente?

    1. [1] Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, España
  • Localización: ASEBIR, ISSN-e 1136-4424, Vol. 26, Nº. 2, 2021, págs. 32-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las células madre, especialmente las adultas, han demostrado un gran potencial y disponibilidad para el tratamiento de la infertilidad en estudios en animales y humanos entre ensayos preclínicos y clínicos, respectivamente. Las células madre alogénicas de placenta y sangre del cordón umbilical, las células madre autólogas de médula ósea y hematopoyéticas y las derivadas de tejido adiposo son especialmente útiles porque no solo se obtienen fácilmente, sino que también evitan el rechazo del injerto después del trasplante. Recientemente, se han obtenido varios ensayos clínicos con resultados prometedores para tratar los trastornos relacionados con la infertilidad en pacientes masculinos y femeninos. Sin embargo, hay varios problemas relacionados con las terapias con células madre adultas para tratar la infertilidad que deben investigarse: (1) se deben realizar más ensayos clínicos para obtener más datos clínicos y (2) aún se desconoce el mecanismo de las células madre adultas en el tratamiento de la disfunción de los órganos reproductivos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno