Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Turismo y desarrollo local en algunas comarcas de la montaña cantábrica: recursos y planificación

    1. [1] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

    2. [2] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Cuadernos de turismo, ISSN 1139-7861, Nº. 12, 2003, págs. 7-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta contribución es analizar las estrechas relaciones que existen entre el creciente desarrollo de la actividad turística y sus efectos sobre el desarrollo local en un espacio caracterizado por la doble componente "rural-natural": el sector central de la Montaña Cantábrica. Tal objetivo toma como punto de partida la hipótesis de que el impulso proporcionado al turismo en los espacios rurales -y más aún en zonas de montaña más limitadas ante otras posibles alternativas de diversificación de sus formas de utilización y de sus economías, como es el caso de ésta (Montaña Palentina y Comarcas del sur de Cantabria)- se ha convertido en una de las principales fuerzas de cambio y transformación socioeconómica, paisajística y territorial. El trabajo se apoya en un principio director general que sirve como referencia y contexto básico, que es el binomio "territorio y patrimonio", en torno al cual giran los otros elementos de análisis: recursos territoriales en que se traduce este binomio y puesta en marcha -bases de apoyo- de procesos de desarrollo local que se sustentan en políticas, formas de planificación y estrategias precisas (regionales, estatales y europeas) adaptadas a las singularidades de este espacio de la montaña cantábrica (entre otras, el aprovechamiento que se hace del patrimonio heredado de formas de explotación del territorio ya hoy declinantes, por ejemplo).

    • English

      The objective of this contribution is analyzing the narrow relationships that they exist between the growing development of the tourist activity and its effects on the local deve-lopment in a space characterized by the rural-natural component double: the central sector of the Cantabrian Mountain. Such an objective takes as starting point the hypothesis that the proportionate impulse to the tourism in the rural spaces —and stiller in more limited mountain areas before other possible alternatives of diversification in its use ways and of its economies, like it is the case of this (Montaña Palentina and Districts of the South of Cantabria)— he has become one of the main forces of change and socioeconomic transfor-mation, territorial and of the landscape transformation. The work leans on in a general mana-ging principle that serves like reference and basic context that it is the binomial «territory and patrimony», around which you/they rotate the other analysis elements: territorial resour-ces in that he translates himself this binomial and setting in march support —bases— of processes of local development that are sustained in political, forms of planning and precise strategies (regional, state and European) adapted to the singularities of this space of the Cantabrian mountain (among other, the use that is made already of the inherited patrimony in ways of exploitation of the territory today in the decline, for example).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno