Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De niñas a maestras. La educación emocional en la escuela rural femenina en el desarrollismo español (1957-1975)

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Investigaciones feministas, ISSN 2171-6080, Vol. 13, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Retos de la era Covid desde una perspectiva feminista), págs. 253-266
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From girls to teachers. Emotional education in rural female schools in Spanish developmentalism (1957-1975)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción y Objetivo. El principal objetivo de este artículo es reconstruir el estudio de las emociones en el desarrollismo español (1957-1975) a través de la historia oral de alumnas procedentes de una escuela rural que, posteriormente, se convirtieron en maestras. Metodología. El estudio, de carácter local, se sitúa en el pueblo de Madrigueras (Albacete). Hemos optado por el enfoque cualitativo, concretamente por el método histórico-educativo, enmarcado en el paradigma de la nueva Historia Cultural y Social. A partir del análisis de contenido, hemos realizado entrevistas en profundidad y complementado esa información con el análisis de los manuales y los libros de lectura usados por las alumnas en esta época, así como con documentación del archivo local del Ayuntamiento de Madrigueras. Con esta investigación pretendemos, además, indagar en las características de aquella escuela rural; analizar las figuras de la maestra y de la alumna; asimilar el tratamiento emocional que se vivió en las aulas; y comprender la motivación que impulsó a estas alumnas a cambiar la manera de educar cuando se hicieron maestras. Resultados y Conclusiones. El tratamiento emocional experimentado en las aulas determinó el modo en que buscaron renovarse, seguir formándose y crear afectos con su alumnado cuando pusieron en marcha sus propias prácticas docentes.

    • English

      Introduction and Objective. Our research aims to reconstruct the study of emotions in Spanish developmentalism (1957-1975) throughout the oral history of female students from a rural school, located in Madrigueras (Albacete), who later became teachers. Methodology. We opted for a qualitative approach (historical-educational method), framed within the paradigm of the new Cultural and Social History. Based on content analysis, we conducted in-depth interviews and complemented them with the analysis of the manuals and reading books used by those female students, as well as with documents from the local archive of the City Council. Furthermore, we also intend to investigate the characteristics of rural schools; to analyze the roles of female teacher-students; to assimilate the emotional treatment experienced in classrooms; and to understand the motivation that drove those female students to change the way of education when they became teachers. Results and Conclusions. Our findings show that the emotions experienced at school determined the way in which they sought to renew themselves, carry on professional teacher development and generate affection with their students at their own teaching practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno