Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un análisis de la fiscalidad española desde una perspectiva de género: reflexiones críticas para la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Investigaciones feministas, ISSN 2171-6080, Vol. 13, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Retos de la era Covid desde una perspectiva feminista), págs. 343-357
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An analysis of Spanish taxation from a gender perspective: critical reflections for the defense of equality between women and men
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. Frente a la existencia de sesgos y discriminaciones de género aún latentes y vigentes en nuestro ordenamiento jurídico, la doctrina tributaria moderna ha trabajado de forma continua en las últimas décadas en la construcción de políticas fiscales como herramienta extrafiscal para la promoción de la igualdad. Objetivos y metodología. Como aportación a este proceso, en este artículo identificaremos, categorizaremos y analizaremos algunos de los sesgos y discriminaciones de género latentes en nuestra normativa tributaria, centrando nuestro interés en dos figuras impositivas concretas el IRPF y el IVA, dos manifestaciones de riqueza claves en materia tributaria, la renta y el consumo. Resultados y conclusiones. Este análisis nos permite realizar unas reflexiones con espíritu crítico que evidencian la necesidad de emprender reformas normativas sustanciales y en clave de género en nuestra normativa tributaria del IRPF y el IVA.

    • English

      Introduction. The existence of gender biases and discriminations that are still latent in our legal system, has led in recent decades the modern tax doctrine to work continuously in the construction of fiscal policies as an extra-fiscal tool for the promotion of gender equality. Objectives and methodology. As a contribution to this process, in this article we will identify, categorize and analyse some of the gender biases and discrimination presents in our tax regulations, focusing our interest on two specific tax figures, the Personal Income Tax (PIT) and the Value Added Tax (VAT), two key expressions of wealth in tax matters, income and consumption. Results and conclusions. This analysis allows us to make critical reflections that show the need to undertake substantial and gender-based regulatory reforms in our PIT and VAT regulations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno