Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Attitude of dentists towards the prescription of antibiotics in dental teaching hospitals of Peshawar, Pakistan: Should we be concerned?

  • Autores: Shaina Zaman, Syed Imran Gilani, Siddiq Yousufi, Yasir Israr
  • Localización: Journal of Oral Research, ISSN-e 0719-2479, ISSN 0719-2460, Vol. 11, Nº. 2, 2022, págs. 1-10
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Actitud de los odontólogos hacia la prescripción de antibióticos en los hospitales de enseñanza dental de Peshawar, Pakistán: ¿Es motivo de preocupación?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: El propósito de este estudio fue realizar una evaluación integral y multifacética de las actitudes de los dentistas y los factores dominantes que influyen en sus decisiones con respecto a las pautas y aplicaciones de prescripción de antibióticos en los hospitales docentes dentales de Peshawar, Pakistán.

      Material y Métodos: Se distribuyó un cuestionario a 250 odontólogos que trabajan en los cuatro principales hospitales docentes de odontología de Peshawar. Se pidió a los profesionales de la odontología que proporcionen respuestas a los parámetros que influyen en su decisión sobre la necesidad de prescribir antibióticos. El cuestionario tenía además como objetivo evaluar qué tan conscientes eran los odontólogos de las pautas de profilaxis antibiótica y si se consideraban adecuadamente capacitados y confiados al recetar dichos medicamentos.

      Resultados: De los 250 cuestionarios enviados a los odontólogos, 219 (88%) formularios fueron devueltos.Del total, 109 (49,8%) de los encuestados eran hombres. Se encontró que el 23% de los dentistas prescriben antibióticos a sus pacientes ante su insistencia y se encontró que la selección de antibióticos se hizo en función del estado socioeconómico del paciente. Un porcentaje considerable de los encuestados (71%) prefirió confiar en la opinión experta de sus superiores o profesores para prescribir los antibióticos correctos, mientras que se encontró que el 30% de los encuestados los recetaba empíricamente. La encuesta exploró aún más el conocimiento de los odontólogos sobre el cálculo de la dosis del antibiótico seleccionado en función de la altura y el peso del paciente, donde se encontró que solo el 19% de los encuestados presentaba algún conocimiento fáctico. El cuestionario también revisó el conocimiento de los odontólogos sobre las pautas de profilaxis antibiótica. El 72% respondió positivamente, el 42% admitió no utilizar las guías en su práctica clínica habitual, mientras que el 84% de los encuestados confirmó el desconocimiento del uso de alguna guía.

      Conclusion: Parece haber un claro defecto en la educación y la conciencia de los dentistas sobre las pautas de antibióticos que influyen en sus actitudes y este estudio destaca la importancia de medir la gravedad de este problema

    • English

      Objetive:The purpose of this study was to perform a comprehensive, multifaceted assessment of the attitudes of dentists and the dominant factors influencing their decisions regarding antibiotic prescription guidelines and applications in the dental teaching hospitals of Peshawar, Pakistan.

      Material and Methods: A questionnaire was distributed to 250 dental practitioners working in the four main teaching dental hospitals in Peshawar. Dental practitioners were asked to provide answers to parameters influencing their decision towards the need to prescribe antibiotics. The questionnaire further aimed to evaluate how aware the dental clinicians were of antibiotic prophylaxis guidelines and whether they considered themselves adequately trained and confident while prescribing the said medications.

      Results: Out of the 250 questionnaires sent to the practitioners, 219 (88%) forms were returned. From the total, 109 (49.8%) of the respondents were males, and 23% of the dentists were found to prescribe antibiotics to their patients upon their insistence and antibiotic selection was found to be done based on the patient’s socio-economic status. A considerable percentage of the respondents (71%) preferred to rely on an expert opinion from their seniors or professors for prescribing the correct antibiotics while 30% of the respondents were found to prescribe them empirically. The survey further explored the dental practitioners’ knowledge on calculating the dose of the selected antibiotic based on a patient’s height and weight where only 19% of the respondents were found to present with some factual knowledge. The questionnaire also reviewed the dental practitioners’ awareness regarding antibiotic prophylaxis guidelines; 72% responded positively, 42% admitted to not using the guidelines in their routine clinical practice while 84% of the respondents confirmed unawareness towards the use of any guidelines.

      Conclusion: There seems to be a clear defect in the education and awareness of dentists concerning antibiotic guidelines influencing their attitudes and this study highlights the importance of gauging the severity of this problem


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno